La Creación






Julio II le pidió también que decorase el techo de la Capilla Sixtina, encargo que Miguel Ángel se resistió a aceptar, puesto que se consideraba ante todo un escultor, pero que se convirtió finalmente en su creación más sublime. Alrededor de las escenas centrales, que representan episodios del Génesis, se despliega un conjunto de profetas, sibilas y jóvenes desnudos, en un todo unitario dominado por dos cualidades esenciales: belleza física y energía dinámica.

La primera pintura es del maestro del Renacimiento Miguel Ángel, pintor y escultor italiano renacentista; la segunda es una réplica de la anterior que fue expuesta por el pintor Tomás Londoño en el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, en una muestra que recogieron varios artistas antioqueños llamada: Una mirada desde el arte y el contexto, donde se exhibieron fotografías, pinturas, esculturas, diseños de modas, en torno al Génesis.



0 comentarios:

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Blogger Template by Blogcrowds.